Hoy 8 de Marzo día Internacional de la mujer es importante hacer hincapié en la importancia de una sociedad más ecuánime y libre de acoso/agresión por razones de género sexual. En Temple Martial Arts, estamos comprometidos con la seguridad del individuo a través de nuestras formaciones, clases y cursos de Krav Maga, Karate Kyokushinkai y Crossboxing. Pero a la hora de hablar de defensa personal podemos hablar de ello sólo para mujeres?
La autodefensa física desarmada requiere saber técnicas y tácticas de cómo defenderse contra golpes y agarres tanto de pié como en el suelo. Y es lo mismo tanto para mujeres como para hombres. No hay una técnica de golpe para hombre y otra para mujer así como un sistemas de lucha para hombre y otro para mujer, los mismos principios se aplican a todos los humanos. Las mujeres necesitan aprender a defenderse del mismo tipo de ataques que los hombres, y las técnicas que son más efectivas para los hombres también lo son para las mujeres. Lo mismo ocurre con el uso de armas y la defensa. Por duro que sea admitirlo no hay técnicas mágicas que se puedan enseñar a una mujer, diferentes de lo que se le enseñaría a un hombre. La defensa personal no entiende de sexo.
Mujeres VS Hombres
Pero no son las mujeres más pequeñas y débiles que los hombres? Es verdad que en promedio la mujer posee menos fuerza y tamaño físico que el hombre, dos cualidades relevantes a la hora de hacer frente a un agresor. Pero aún así he enseñado a mujeres más fuertes que mis alumnos masculinos promedio, o más altas que la mayoría de los hombres de la clase y hombres más bajos o pequeños que la mayoría de las mujeres. No se trata de ser hombre o mujer, sino de tamaño y fuerza en relación con un/unos atacante/s en una situación particular. Por ejemplo en nuestras clases de Krav Maga DTS ayudamos a cada alumno a comprender sus fortalezas y debilidades, y qué estrategias funcionarán mejor contra una variedad de diferentes tipos de oponentes, ataques y situaciones. Y estas estrategias no son diferentes para hombres y mujeres. Puede ser idéntico por ejemplo para un hombre de tamaño mediano defenderse contra un hombre grande, que para una mujer pequeña defenderse contra un hombre de tamaño mediano. La defensa personal no puede basarse en el género.
La motivación para un ataque sí que puede ser diferente según el género. Es más probable que un hombre ataque a una mujer para agredirle sexualmente por ejemplo, mientras que la mayoría de los hombres no intentarían violar a otro hombre. Sin embargo, para someter a una mujer, un hombre tendrá que usar las mismas técnicas (agarrar y golpear) que para hacerlo con un hombre. Defenderse contra un golpe, un placaje, estrangulamiento, etc es lo mismo independientemente de si la motivación es golpearte, agredirte sexualmente o ambos.
Aspectos psicológico/sociales
Si hay áreas de la defensa personal en las que se debe hacer una gran distinción entre hombre y mujer es quizá en referencia a aspectos psicológicos y preventivos. En cada cultura la mujer y el hombre se ven y relacionan de manera diferente, porque tienden a verse a sí mismos de manera diferente. Un hombre se acercará de manera diferente a una mujer que quiera agredir que a otro hombre dependiendo de las convenciones sociales aceptadas en una cultura en concreto. Además de esto, tal y como expuse en el párrafo más arriba, la motivación de un agresor respecto de una mujer no será la misma que en referencia a otro hombre.
Por ello un hombre puede acercarse a una mujer con la intención de agredirle fingiendo querer ayudarle a recoger los alimentos o libros caídos en el suelo mientras que no utilizaría la misma táctica de querer hacerlo contra otro hombre. En lugar de ello seguramente sea más propenso a acercarse a otro hombre en público haciendo amenazas físicas.
Sin embargo, para ambos supuestos se aplicarían los mismos principios fundamentales de prevención. Tanto hombres como mujeres deben ser capaces de reconocer y evitar situaciones y lugares potencialmente peligrosos y reconocer rápidamente las vías alternativas o medidas de acción para ponerse a salvo. Tanto para hombres como mujeres la autodefensa física es difícil y violenta, requiere aprender, entrenar a lo largo del tiempo y asumir un compromiso serio. Pero es posible, con estrategias y metodologías sencillas y funcionales como las aplicadas en nuestras clases de Krav Maga DTS. Además, ponerse en forma y divertirse son dos extra bonus de cada clase!
A seguir entrenando y hasta pronto!